PolicÃa marroquà impide acceso a Bojador a pescadores saharauis
El pasado 10 de enero, por la mañana, las autoridades marroquÃes impidieron por la fuerza el acceso a 70 pescadores saharauis al puerto y a la lonja de Bojador.
VehÃculos policiales que rodeaban la entrada al puerto bloquearon el acceso a los saharauis y les impidieron llegar a sus embarcaciones. la protesta de los saharauis terminó en un enfrentamiento con la policÃa marroquÃ, supuestamente respaldados por colonos marroquÃes que llamaban a los saharauis "extranjeros".
Western Sahara Resource Watch ha recibido fotos de saharauis a los que la policÃa les impidió el acceso.
El gobernador de Boujdour, Elaarbi Etwaijar, se acercó al lugar de los hechos. Etwaijar manifestó que se impidió el acceso a los saharauis por no poseer las licencias necesarias para pescar, llegando incluso a declarar que estaban dificultando el buen funcionamiento del puerto.
Al parecer. algunos colonos marroquÃes dijeron que expulsarÃan a "los extranjeros" si la policÃa no lo hacÃa.
Testigos como el ex preso polÃtico saharaui Sidi Haiba Hbibi, declararon que los colonos se plantaron enfrente del puerto portando cuchillos y otras armas, sin que la policÃa intentara impedirlo. Haiba Hbibi está convencido de que este tipo de comportamientos contra la población nativa saharaui terminará en un nuevo baño de sangre, similar al ocurrido recientemente tras el desmantelamiento del campamento de Gdaim Izik.
La activista de Derechos Humano en el Sahara Occidental, Aminetu Haidar, pide una mayor atención ante el saqueo de los recursos naturales en Sahara Occidental Ocupado, por parte de la Unión Europea.