CE y Marruecos debatirán el jueves sobre el acuerdo pesquero
Bruselas, 19 oct (EFE).- La comisaria europea de Pesca, MarÃa Damanaki y el ministro del ramo de Marruecos, Aziz Akhannouch, se reunirán el jueves en Bruselas para hablar sobre la renovación del acuerdo pesquero, informaron hoy a Efe fuentes comunitarias.
Damanaki invitó al titular de Pesca marroquà a debatir sobre el futuro de ese convenio, que beneficia a un centenar de barcos españoles y expira en marzo de 2011, mientras crece la incertidumbre porque hasta la fecha no hay un calendario formal de negociaciones para firmar otro nuevo.
En la reunión, saldrá a relucir previsiblemente la reclamación de la Comisión Europea (CE) a Marruecos para que presente informaciones que acrediten que el convenio está beneficiando a las poblaciones del Sahara occidental, pues Damanaki estima que esos datos "son indispensables" a la hora de pensar en renovar el pacto.
"No podemos renovar el actual protocolo, a no ser que las autoridades marroquÃes nos proporcionen esa información", declaró esta semana la comisaria, durante una reunión con eurodiputados en el Parlamento Europeo.
"En caso contrario, repensaremos y exploraremos otras vÃas en nuestra relación bilateral pesquera", remarcó Damanaki.
El acuerdo es considerado el compromiso pesquero de mayor importancia polÃtica para la Unión Europea (UE) y ofrece licencias para 119 barcos europeos, de los que un centenar son españoles.
A cambio, la UE paga al año 36,1 millones de euros a Marruecos en compensación; de esta partida una parte es para el sector pesquero nacional y otra para medidas de desarrollo.
Si para febrero Bruselas y Rabat no han logrado suscribir un pacto y el actual caduca, la flota comunitaria deberá ausentarse del caladero marroquÃ, como ocurrió entre 1999 y 2007 por la falta de convenio.
"Hemos pedido a nuestros socios marroquÃes que cooperen con nosotros para resolver este asunto (la información sobre el efecto en el Sahara)", según Damanaki, quien reconoció las grandes "oportunidades" que supone el acuerdo para los navÃos europeos.
Además, la CE ha resaltado el valor de los cánones que pagan los armadores europeos como fuente de ingresos para Marruecos, si bien este paÃs es menos dependiente de ese tipo de fondos que otros socios con los que la UE tiene acuerdos de pesca.
La CE insiste en que Marruecos debe presentar informes basados en hechos "sólidos" sobre el efecto del arreglo pesquero en las poblaciones locales, incluidas las saharauis.
Varios eurodiputados -entre ellos el español Raül Romeva (IC-Verdes) pidieron recientemente que el próximo convenio excluya las aguas saharauis.
Asimismo, los juristas del Parlamento Europeo (PE) constataron en un informe que el convenio no estaba respetando las leyes internacionales por no beneficiar adecuadamente a la población del Sahara. EFE
La activista de Derechos Humano en el Sahara Occidental, Aminetu Haidar, pide una mayor atención ante el saqueo de los recursos naturales en Sahara Occidental Ocupado, por parte de la Unión Europea.