Carta abierta Al Presidente del Parlamento Europeo
09 Septiembre 2010
Estimado Sr. Jerzy Buzek
Somos un grupo de defensores de derechos humanos saharauis que han sufrido en numerosas ocasiones secuestro y encarcelamiento polÃtico a causa de nuestras opiniones y nuestras actividades como activistas de derechos humanos, como sindicalistas y como actores de la sociedad civil. Y, a causa de esto, algunos de nosotros hemos recibido importantes premios y reconocimiento por nuestra lucha y nuestra defensa proactiva de los derechos humanos.
Es preocupante que la Unión Europea permita que su imagen sea manchada por Marruecos. En ninguna parte es esto más evidente que en el caso del acuerdo de pesca, donde la Unión Europea se ha convertido en un cómplice del robo ilegal de los recursos naturales del pueblo saharaui. Como se estipula en el dictamen de las Naciones Unidas en 2002 sobre esta cuestión y se repite en el Dictamen JurÃdico del Parlamento Europeo en 2009 sobre el acuerdo antes mencionado, los recursos saharauis sólo pueden ser explotados de acuerdo a los deseos e intereses de la población saharaui. Sr. Presidente, los saharauis nunca hemos tenido voz en este tema y el único resultado del acuerdo de pesca para nuestro pueblo es que nuestras voces han sido reprimidas aún más, ya que Marruecos se siente apoyado por la Unión Europea en sus ilegales e infundadas reclamaciones sobre nuestra patria. Dado que el pueblo saharaui no está de acuerdo ni se beneficia con este acuerdo, como exige el Derecho internacional, exigimos de inmediato el cese de las actividades de todos los barcos europeos en aguas saharauis.
Finalmente, le pedimos a su Excelencia que presione a Marruecos con el fin de llevarnos rápidamente ante los tribunales, en un juicio justo y en presencia de observadores internacionales o, por el contrario, que nos pongan en libertad, junto con todos los defensores saharauis de derechos humanos y presos de conciencia de las cárceles marroquÃes.
Por favor, acepte nuestros más sinceros saludos
Los tres defensores de Derechos humanos saharauis, presos de conciencia Ali Salem Tamek 50010, Brahim Dahan 50014 y Hamadi Naciri 50015
CCP: Sr. Christopher Ross, Enviado Personal del Secretario General NNUU para el Sahara Occidental Sra. Catherine Ashton, Baronesa Ashton de Upholland, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y PolÃtica de Seguridad
La activista de Derechos Humano en el Sahara Occidental, Aminetu Haidar, pide una mayor atención ante el saqueo de los recursos naturales en Sahara Occidental Ocupado, por parte de la Unión Europea.