Los presos polÃticos saharauis exigen el cese de la pesca de la UE
En una carta al Presidente del Parlamento Europeo, los tres presos polÃticos le piden a la UE que cesen sus actividades pesqueras en el Sahara Occidental. "El único resultado del acuerdo de pesca para nuestro pueblo es que nuestras voces han sido reprimidas aún más", dice la carta de los tres defensores de derechos humanos saharauis.
Los autores de la carta, Ali Salem Tamek, Brahim Dahane y Ahmed Naciri, son ters defensores de derechos humanos que llevan más de 11 meses en presión sin haber sido juzgados.
En su carta, los activistas saharauis le dicen al Presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, que “es preocupante que la Unión Europea permita que su imagen sea manchada por Marruecos. En ninguna parte es esto más evidente que en el caso del acuerdo de pesca, donde la Unión Europea se ha convertido en un cómplice del robo ilegal de los recursos naturales del pueblo saharaui".
El acuerdo de epsca viola los derechos humanos del pueblo saharaui. La mayorÃa de las actividades de pesca de la UE se desarrolla en aguas del Territorio No Autónomo del Sahara Occidental. Sin embargo, las actividades económicas en el territorio sólo pueden ser consideradas si se realizan de acuerdo a los deseos e intereses del pueblo saharaui, algo que no ha hecho la UE.
"Sr. Presidente, los saharauis nunca hemos tenido voz en este tema y el único resultado del acuerdo de pesca para nuestro pueblo es que nuestras voces han sido reprimidas aún más, ya que Marruecos se siente apoyado por la Unión Europea en sus ilegales e infundadas reclamaciones sobre nuestra patria. Dado que el pueblo saharaui no está de acuerdo ni se beneficia con este acuerdo, como exige el Derecho internacional, exigimos de inmediato el cese de las actividades de todos los barcos europeos en aguas saharauis".
La activista de Derechos Humano en el Sahara Occidental, Aminetu Haidar, pide una mayor atención ante el saqueo de los recursos naturales en Sahara Occidental Ocupado, por parte de la Unión Europea.