La carta adjunta, publicada en la página web del partido Laborista de Suecia el 22 de junio, se envÃo a la Comisaria de Pesca de la UE, Maria Damanaki, al Primer Ministro de Grecia (y Presidente de la Internacional Socilaista), El Sr. George A. Papandreou, y a Paulina Lampsa, Secretaria Internacional del partido socialista griego PASOK.
De: Jens Orback, Secretario General del Centro Internacional Olof Palme Ann Linde, Secretaria Internacional del Partido Social Demócrata Sueco
A: George A. Papandreou, Presidente de la Internacional Socialista y Primer Ministro de Grecia Maria Damanaki, Comisaria Europea de Asuntos MarÃtimos y Pesca Paulina Lampsa, Secretaria Internacional del PASOK
La Legalidad Internacional y el Acuerdo de Pesca de la UE con Marruecos
Estimados George, Maria y Paulina,
Nos dirigimos a vosotros con respecto a un asunto urgente en relación con el derecho internacional en el que los europeos tienen un papel clave.
Como uno de los mayores expertos en derecho internacional, el Embajador Corell declaró: "Como europeo me siento avergonzado. Sin duda, uno esperarÃa que Europa y la Comisión Europea - sobre todo - fueran un ejemplo de aplicación de los máximos estándares en materia de normas jurÃdicas internacionales de esta naturaleza. En cualquier circunstancia, yo hubiera pensado que era obvio que un acuerdo de este tipo, que no hace ninguna distinción entre las aguas adyacentes al Sáhara Occidental y las aguas adyacentes al territorio de Marruecos, estarÃa violando el derecho internacional".
Asimismo, los expertos jurÃdicos del parlamento Europeo han llegado a la conclusión de que el Acuerdo de Pesca de la UE con Marruecos viola la legalidad internacional.
La activista de Derechos Humano en el Sahara Occidental, Aminetu Haidar, pide una mayor atención ante el saqueo de los recursos naturales en Sahara Occidental Ocupado, por parte de la Unión Europea.