EuropaPress: Los 27 acuerdan renovar el acuerdo de pesca con Marruecos
Los Veintisiete han dado hoy su visto bueno a la propuesta de la Comisión Europea para prorrogar hasta febrero de 2012 el acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos, tras meses aplazando la decisión por las dudas sobre el respeto de los Derechos Humanos en el Sáhara occidental y los beneficios que el convenio tiene en la población de la ex colonia española.
La comisaria de Pesca, Maria Damanaki, propuso la ampliación temporal en el mes de febrero, cuando expiraba el anterior, pero la falta de acuerdo entre los Estados miembros no ha afectado en la práctica a la flota comunitaria, que puede seguir faenando frente a la costa marroquà hasta el próximo agosto, gracias a una aplicación "provisional y transitoria" del pacto.
Con la ampliación provisional, la comisaria pretende ganar tiempo para estudiar "a fondo" la información proporcionada por Rabat sobre el impacto regional del acuerdo en vigor, es decir, si beneficia a la población local del Sáhara occidental y si se cumplen los criterios de pesca sostenible, antes de redactar otra propuesta para negociar las condiciones de un nuevo acuerdo "a largo plazo", más allá de 2012. Fuentes del departamento de Damanaki calculan que la nueva propuesta se concretará "antes de que acabe el año", pero dejan claro que en ningún caso se presentará antes del voto de la Eurocámara sobre el acuerdo provisional. La votación del pleno de la Eurocámara no está aún programada pero tendrÃa lugar, como muy pronto, en el mes de octubre.
Además, la comisaria presentará el próximo 13 de julio sus primeras ideas sobre la reforma de la PolÃtica Pesquera Común (PCP) para 2013, que incluye una "reformulación en general" de los acuerdos que la Unión Europea establece con terceros paÃses, explican fuentes comunitarias.
Los Veintisiete, por su parte, han logrado hoy un acuerdo a nivel de embajadores por mayorÃa cualificada para que la prórroga de un año del acuerdo se adopte formalmente en una próxima reunión de ministros de la Unión Europea. La propuesta de Damanaki ha superado las divisiones iniciales y ha contado con el apoyo de 20 Estados miembros, entre ellos España, que ha subrayado que se trata de un acuerdo que va más allá del ámbito pesquero y tiene un "valor polÃtico más amplio", habida cuenta de las reformas en curso en el paÃs magrebÃ, han informado fuentes europeas.
En contra han votado tres delegaciones, incluidas PaÃses Bajos y Suecia, y se han abstenido cuatro paÃses, entre ellos Reino Unido y Finlandia, que inicialmente expresaron reservas. Además, algunos de los que han votado a favor de la prórroga provisional han dejado claro que se trata de un apoyo condicionado a que la Comisión presente informes concretos sobre la puesta en práctica del acuerdo que les permita tener una visión "concreta" del impacto de las medidas.
La activista de Derechos Humano en el Sahara Occidental, Aminetu Haidar, pide una mayor atención ante el saqueo de los recursos naturales en Sahara Occidental Ocupado, por parte de la Unión Europea.